El Cuarto Pilar | Trabajo Social: ahora y siempre
Trabajo Social: ahora y siempre
El Trabajo Social es una profesión con una larga tradición de lucha y compromiso con la justicia social, el bienestar y los derechos humanos. Una herramienta de cambio y transformación que, ahora más que nunca, es imperativo afianzar para frenar el deterioro de las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas.
Nuestro archipiélago vive una realidad social compleja enfrentándonos a una crisis social que, lejos de remitir, se profundiza. La pobreza, la falta de vivienda, el desempleo y la exclusión social siguen creciendo, mientras los recursos destinados al Sistema Público de Servicios Sociales son claramente insuficientes.
En Canarias, el Trabajo Social ha tenido históricamente un papel crucial en la atención a las personas que se ven abocadas a vivir en condiciones extremas, muchas veces sin alternativas viables y sin recursos que ofrecer.
Conviene recordar el liderazgo que ejercieron nuestras compañeras en el diseño y desarrollo de los Servicios Sociales Públicos avivando ese ánimo de lucha que inspiró nuestros orígenes. Somos la profesión referente en la construcción e implementación de políticas públicas, eficaces y equitativas. Pero nuestra labor no puede desarrollarse con un sistema de bienestar repleto de palabras vacías.
Necesitamos un compromiso real de las administraciones para fortalecer las políticas públicas y, por ende, nuestra profesión. Dotarlas de los medios suficientes y garantizar que los y las trabajadoras sociales puedan trabajar con, por y para la ciudadanía en condiciones dignas.
Es momento, de exigir una inversión real en el Sistema Público de Servicios Sociales, de lo contrario, no hay justicia ni bienestar posible que nos permita seguir transformando vidas.
Un futuro mejor es posible.
Juntas podemos hacerlo.
Maitane Cabrera.- Tenerife
Publica en el ‘CUARTO PILAR’: un espacio para la reflexión y el aprendizaje compartido en el que cualquier persona colegiada puede participar.
Envíanos tu texto. ‘Los textos destinados a esta sección no deben tener más de 250 palabras (1.250 caracteres incluyendo los espacios).
NOTA: El Colegio Oficial de Trabajo Social supervisará los textos, reservándose el derecho de publicar aquellas colaboraciones que encajen con la finalidad de este espacio, así como de resumirlas o extractarlas si es necesario.
Puedes enviarla por mensaje privado o escribiendo a administracion@colegiotstenerife.org