El Cuarto Pilar | Trabajo Social en lucha.
Recuerdo mis primeros pasos en esta profesión: energía juvenil y el convencimiento de poder cambiar el mundo. No imaginaba cuánto aprendería ni hasta qué punto esa visión inicial se fortalecería gracias al legado de lucha y compromiso heredado de las pioneras que abrieron camino con valentía.
Hoy, nuestra profesión enfrenta una amenaza constante: la Privatización, que intenta reducir derechos fundamentales a simples productos del mercado. Esta situación nos obliga, más que nunca, a reivindicar con firmeza nuestra esencia como agentes clave para la transformación social.
La realidad actual nos desafía a resistir frente a una burocracia creciente que busca convertirnos en simples gestores administrativos. Nuestra profesión nació del activismo, del compromiso innegociable con la igualdad, la dignidad humana y la justicia social. Es urgente reconectar con este legado histórico.
Necesitamos progresar como colectivo recuperando nuestra presencia activa en el ámbito público. Debemos difundir nuestro mensaje, explicar claramente lo que hacemos y demostrar por qué somos fundamentales. Usemos todas las herramientas disponibles: redes sociales, fotos profesionales, espacios académicos y medios de comunicación. Construyamos alianzas con otros sectores sociales y políticos para defender juntos y juntas unos Servicios Sociales públicos y dignos.
Una sociedad más justa exige poner en valor el Trabajo Social como un elemento central y transformador. Nuestra voz debe escucharse alto y claro, recordando que no gestionamos papeles, gestionamos derechos y acompañamos personas y procesos. Debemos impulsar medidas concretas que garanticen nuestro protagonismo en los debates públicos y en la toma de decisiones.
Es momento de movilizarnos colectivamente, de hacer visible nuestro trabajo , de contar nuestras historias y de no permitir que otros decidan por nosotras y nosotros. Porque la transformación social no es una utopía, sino nuestro deber y responsabilidad común. Es hora de pasar a la acción, reivindicar nuestro rol activista y luchar por unos Servicios Sociales Públicos que realmente estén al servicio de la sociedad.
Mauro Socorro.-
Tenerife.
Publica en el ‘CUARTO PILAR’: un espacio para la reflexión y el aprendizaje compartido en el que cualquier persona colegiada puede participar.
Envíanos tu texto. ‘Los textos destinados a esta sección no deben tener más de 250 palabras (1.250 caracteres incluyendo los espacios).
NOTA: El Colegio Oficial de Trabajo Social supervisará los textos, reservándose el derecho de publicar aquellas colaboraciones que encajen con la finalidad de este espacio, así como de resumirlas o extractarlas si es necesario.
Puedes enviarla por mensaje privado o escribiendo a administracion@colegiotstenerife.org