¿Qué hizo el Cole en...? FEBRERO 2025
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
5 de febrero - El Consejo General del Trabajo Social constituye un Grupo de Trabajo de personas expertas en Juventud, del que forma parte Sergio Camacho, vocal de la Junta de Gobierno. Este grupo se crea con el objetivo de escuchar sus propuestas e ideas para animar a la colegiación y a la participación de las profesionales de menor edad.
6 de febrero - Convocatoria del Consejo General del TS con los colegios de Canarias, Cataluña y Andalucía, para abordar la situación de la Dependencia que afecta principalmente a estas CCAA.
7 de febrero - Curso "Supervisión profesional grupal para la mejora de la calidad de la intervención de trabajo social durante la prestación de la asistencia sanitaria". Maitane Cabrera, presidenta del Colegio acudió a esta acción formativa organizada por la Unidad de Atención y Coordinación Sociosanitaria de la Dirección General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de Salud con el fin de mejorar la calidad de la intervención del Trabajo Social en el ámbito de la asistencia sanitaria.
11 de febrero - Reunión sobre la modificación de la Ley Canaria de Voluntariado. El Instituto Canario de Animación Social, encargado de hacer propuesta de borrador al Gobierno de Canarias, cita a los colegios profesionales para hacerles partícipes del proceso participativo que se ha llevado a cabo, y se solicita la colaboración de los colegios profesionales en el proceso.
12 de febrero - Participación en la Asamblea General de EAPN en La Palma a la que asistió la vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, Carmen Acosta, y en la que se presentó el informe de gestión 2024 y el plan de trabajo 2025, entre otras cuestiones.
13 de febrero - Reunión con la Dirección General de Dependencia. Los Colegios profesionales de Trabajo Social de Canarias mantuvieron una reunión con la Directora General de Dependencia, donde se pudo realizar un análisis de la situación actual del sistema de dependencia en Canarias, poniendo sobre la mesa estrategias a consensuar.
Esta reunión convocada desde la Dirección General da respuesta a la demanda que durante varios meses se ha realizado desde los Colegios Profesionales de Trabajo Social en busca de un espacio de encuentro y trabajo.
18 de febrero - Reunión de la Comisión de Discapacidad y Dependencia del Consejo de Servicios Sociales de La Palma, para abordar cuestiones del plan de trabajo.
ACTIVIDAD COLEGIAL
4 de febrero - Junta General. Durante la sesión se trataron diversos asuntos urgentes como: el posicionamiento frente a la situación actual del Sistema de Dependencia es nuestra comunidad autónoma y la información que se trasladará en la próxima Asamblea General.
7 de febrero - Asamblea General Ordinaria, en la que se presentaron y aprobaron el presupuesto y planificación para el 2025. Además, se expusieron los resultados obtenidos a través del proceso de escucha a las personas colegiadas y se dio traslado de la dimisión de varios componentes de la Junta y la correspondiente propuesta para cubrir el cargo vacante que finalmente fue aprobada.
12 de febrero - Webinar "El bono eléctrico social, procedimiento y documentación necesaria". Esta sesión formativa fue impartida por Alejandro Aguilar Carpentieri, técnico superior de Eficiencia Energética del proyecto Ahorro Energético de Provivienda, y organizada por el Colegio en colaboración con Provivienda.
14, 21 y 28 de febrero - Reunión Organización Jornada del Día Mundial del Trabajo Social. El comité organizador formado por el presonal técnico del Colegio y docentes del Grado en Trabajo Social de la ULL han mantenido diferentes reuniones con el fin de organizar la Jornada con motivo del Día Mundial del Trabajo Social que tendrá lugar el próximo 18 de marzo en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
17 de febrero - Campaña "Salvar el SAAD". Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife compartimos la campaña elaborada desde el Consejo General del Trabajo Social en la que se muestra la profunda preocupación y malestar ante la situación actual del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en España.
18 de febrero - Junta General, donde se abordaron cuestiones como: la situación de la Dependencia, la búsqueda de una nueva sede colegial, y otras cuestiones de la actividad colegial.
19 de febrero - Webinar "Derechos y deberes en materia de Vivienda", impartida por Manuel Escuela Pérez, abogado en Provivienda prestando asesoramiento jurídico en derechos de vivienda a personas en situación de vulnerabilidad, migrantes y jóvenes.
20 de febrero - Avance del Plan Formativo 2025. El Colegio se encuentra trabajando de forma permanente en las diferentes actividades formativas, por ello se presentó un avance que se irá ampliando a lo largo del año. Se han priorizado las formaciones en formato online atendiendo a la demanda de gran parte de las personas colegiadas sin renunciar a otros formatos como jornadas, talleres y cursos presenciales.
21 de febrero - Difusión Jornada Día Mundial del Trabajo Social que tendrá lugar el próximo 18 de marzo en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna.
Este 2025 bajo el lema de la FITS: "Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero". Hemos preparado varias ponencias y mesas de debate de gran valor para el Trabajo Social.
28 de febrero - Difusión Webinar "Autocuidado profesional, no seas tu peor enemiga", impartida por Lola Urraca, trabajadora social y psicóloga.
COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO
19 de febrero - Comisión de Género y Políticas de Igualdad. Durante la sesión se trabajó en la campaña con motivo del Día Internacional de las mujeres y en la determinación de otras acciones que se llevarán a cabo desde este espacio de trabajo.
19 y 27 de febrero - Reunión Grupo Motor de ética. Durante las reuniones mantenidas se ha continuado trabajando en la elaboración del reglamento de funcionamiento y establecimiento de los procedimientos correspondientes de la Comisión de Ética y Deontología del Colegio.
21 de febrero - Comisión de Renta Canaria de Ciudadanía (RCC). Durante la sesión se dio traslado de la reunión mantenida entre la Directora General de Servicios Sociales y los Colegios de Trabajo Social de Canarias. Se consensuaron nuevas actuaciones a realizar ante la preocupante situación de la gestión de la RCC. Además, en esta ocasión, se contó con la intervención de Tania Díaz Villa, responsable del Servicio del IMV en el departamento de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, quien realizó una exposición sobre las diferentes cuestiones relacionadas con esta prestación.
27 de febrero - Mesa de trabajo en materia de Vivienda. Durante la sesión se continuó en trabajando, de forma participativa, en la elaboración de un modelo unificado de "informe de vulnerabilidad" en el que se establezcan de forma consensuada indicadores y criterios a tener en cuenta.
COMUNICACIONES
3 de febrero - El Cuarto Pilar | "La profesión que se aprende en el camino". Laura nos habla de "el camino" que es el Trabajo Social.
10 de febrero - El Cuarto Pilar | "La transformación continua del Trabajo Social". Nauzet nos habla del Trabajo Social como transformación continua desde su óptica como investigador.
11 de febrero - Posicionamiento del Consejo General del Trabajo Social en la defensa del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. La situación actual del SAAD es insostenible y desde Canarias llevamos tiempo advirtiéndolo. Desde el Trabajo proponemos el desarrollo de una estrategia territorial que pase por el incremento de la financiación, servicios públicos... y la defensa de la intervención social y del Trabajo Social como eje fundamental en la valoración y atención a la dependencia.
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife respaldamos el posicionamiento del Consejo General del Trabajo Social en la defensa del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
14 de febrero - Nota de Prensa. Reunión de los Colegios Profesionales de Trabajo Social de Canarias con la Directora General de Dependencia.
Desde los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Canarias se continuará trabajando activamente en la formulación de las propuestas necesarias para recuperar la esencia de la Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, mediante un sistema profesionalizado en el que la responsabilidad del cuidado no recaiga de manera predominante en la red familiar, donde se eviten los desequilibrios entre las islas y se fortalezca la importancia de los cuidados en el entorno comunitario, junto con políticas sociales que protejan a las personas en situación de dependencia, enfocadas en la integralidad, la calidad y la atención centrada en la persona.
17 de febrero - El Cuarto Pilar | "Trabajo Social, mucho más que ayudar a los demás". Las compañeras de Trabajo Social a la Carta, Pilar, Sonia y Leila nos dicen que el Trabajo Social es mucho más que "ayudar a los demás".
24 de febrero - El Cuarto Pilar | "Me declaro enamorada del Trabajo Social". Eliana se declara una enamorada del Trabajo Social.