¿Qué hizo el Cole en...? SEPTIEMBRE 2024
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
3 de septiembre - Reunión con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Las Palmas. Las presidentas y gerentes de los Colegios Oficiales de Canarias mantuvieron un encuentro con el fin de abordar diversos temas como el borrador del proyecto de dependencia, los procesos migratorios y otras cuestiones relacionadas con la gestión de la actividad colegial.
3 de septiembre - Reunión con la Dirección General de Emergencias y la Jefatura del Servicio de Protección Civil. Las presidencias y gerencias de los Colegios Profesionales de Trabajo Social de Canarias mantuvieron una reunión con el Director General de Emergencia y la Jefa del Servicio de la Protección civil, con el fin de poder incluir la figura del trabajador/a social en los planes de emergencia del Gobierno de Canarias a través de los Colegios Profesionales.
9 de septiembre - Reunión con la Dirección General de Mayores y Partipación Activa del Gobierno de Canarias. La presidenta Maitane Cabrera, la vicepresidenta Yanira Febles, y la gerente del Colegio mantuvieron una reunión con Verónica Meseguer del Pino, Directora General de Mayores y Partipación Activa. Este encuentro ha supuesto una primera toma de contacto la que se brindó la posibilidad de una futura colaboración entre esta Dirección General y el Colegio para abordar diversas cuestiones del Área de Mayores y trabajar en la consecución de posibles vías que ofrezcan atención a personas mayores víctimas de malos tratos.
13 de septiembre - Acto de Apertura del Curso Académico 2024/2025 de la Universidad de La Laguna. Carmen Yanira Febles Martín, vicepresidenta y María José Cordobés Rivero, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, asistieron al Acto de Apertura del Curso Académico 2024/2025 de la Universidad de La Laguna, que tuvo lugar en el Paraninfo.
27 de septiembre - Reunión con el Rector de la Universidad de La Laguna. Maitane Cabrera y Carmen Yanira Febles, presidenta y vicepresidenta y el área técnica del Colegio mantuvieron una reunión con Francisco Javier García, Rector de la ULL y Laura Aguilera, docente en el Grado de Trabajo Social de la Universidad de La Laguna. Durante la sesión se abordaron las consecuencias derivadas de la escasez de personal docente en el Área de Trabajo Social y Servicios Sociales y la posibilidad de habilitar cauces para que determinados cursos organizados por el Colegio estén certificados por la ULL.
ACTIVIDAD COLEGIAL
9 de septiembre - Campaña "La realidad social de Canarias no se ha ido de vacaciones". El Colegio elaboró y difundió la campaña dirigida especialmente a los grupos parlamentarios, corporaciones insulares y locales, en la que se subrayan situaciones preocupantes de la realidad social de Canarias: la intensificación de la pobreza y la exclusión social, el desacuerdo en el reparto de menores migrantes no acompañados, la situación de la vivienda o los problemas evidenciados del sistema de dependencia. La campaña destaca la necesidad de abordar de manera seria y comprometida la realidad social de nuestras islas, por parte de las diferentes corporaciones políticas.
11 de septiembre - Campaña "Nuestros derechos NO se privatizan: Servicios Públicos para una Sociedad más justa". Con esta campaña el Colegio pone de relieve la externalización de la gestión de diferentes servicios públicos, por parte del Gobierno de Canarias, en detrimento de la garantía de los derechos proporcionados a través del Sistema Público de Servicios Sociales.
11 de septiembre - Manifiesto: "Por un pacto estatal y europeo de migración y asilo". El Colegio se suma al manifiesto elaborado por el Consejo General del Trabajo Social en el que se muestra profunda preocupación por la situación de las personas migrantes de que están llegando a diferentes territorios, especialmente a las Islas Canarias. Se exige un pacto que proporcione una respuesta ágil y coordinada que garantice los derechos humanos de todas las personas que llegan a nuestros territorios y que establezcan un Sistema Común de Asilo.
12 de septiembre - Difusión de la Mesa de Trabajo en materia de Vivienda. Se realiza convocatoria de la Mesa de Trabajo en materia de Vivienda organizada por el Colegio en la que podrán participar las personas colegiadas que tengan interés en este ámbito de actuación.
El Colegio promueve este tipo de espacios para facilitar el trabajo presencial. No obstante, se habilita la asistencia online para posibiltar la partipación de las personas que se encuentran en las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro y las zonas más alejadas del Área Metropolitana.
13 de septiembre - Difusión del Curso "Habilidades para profesionales del Trabajo Social. Cuidarnos para Cuidar". El Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife organiza el Curso "Habilidades para la vida para profesionales del Trabajo Social. Cuidarnos para Cuidar", impartido por Gonzalo Silió Sáiz, psicopedagogo y maestro especialista en formación docente, habilidades para la vida y protección a la infancia.
16 de septiembre - Convocatoria Acto Institucional. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife anuncia la celebración del acto institucional, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en el Recinto Ferial. Un evento que constituye un homenaje a la profesión y a todas las personas colegiadas.
18 de septiembre - Junta Permanente. La Junta Permanente del Colegio mantuvo una nueva reunión en la que se abordaron diferentes asuntos: los avances realizados en las distintas comisiones internas de funcionamiento del Colegio, traslado de información acerca de reuniones que se han mantenido con otras entidades, próximas reunioes previstas y organización del Acto Institucional, entre otros.
19 de septiembre - Difusión del Curso "Herramientas del Trabajo Social" organizo por el Colegio Oficial que será impartido de manera presencial en las islas de La Palma y El Hierro. Impartido or Pilar Rubio Contreras, Sonia Sosa Peña y Leila Quintero González, trabajadoras sociales y fundadoras de Trabajo Social a la Carta.
23 de septiembre - Difusión del Curso "El informe social", organizado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife que será impartido por Ana Hernández Escobar, trabajadora social y directora de Firma Quattro.
27 de septiembre - Junta General. Durante lla sesión se abordaron diversos temas como los avances realizados en las diferentes comisiones, se compartió información de las reuniones celebradas con diferentes entidades y de las que están previstas próximamente.
COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO
2 de septiembre - Comisión Interna de Emergencias. Diferentes miembros de la Junta de Gobierno del Colegio que integran esta comisión, mantuvieron una nueva sesión de trabajo con el fin de tratar los diversos asuntos para abordar con el Director General de Emergencias del Gobierno de Canarias en el encuentro programado con los Colegios Profesionales de Trabajo Social de Canarias.
25 de septiembre - Comisión Interna de Emergencias. Las y los miembros de la Junta de Gobierno que integran esta comisión mantuvieron una reunión para valorar la posible colaboración con la Dirección General de Emergencias, poniendo en valor la intervención del Trabajo Social en las Emergencias. Además, se planificó la participación del Colegio en el simulacro aeronáutico que se celebrará próximamente en el Aeropuerto de La Gomera.
26 de septiemre - Mesa de Trabajo de Vivienda. Casi una treintena de personas colegiadas participaron en la Mesa de Trabajo en materia de Vivienda organizada por el Colegio y dinamizada por la compañera y trabajadora social, Naomi Cordobés. Además, contamos con la asistencia y participación de Maitane Cabrera, presidenta del Colegio.
30 de septiembre - Comisión Acto Institucional. Durante la sesión, se continuó avanzando en la toma de decisiones y gestiones necesarias para la organización del acto institucional que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre.