¿Qué hizo el Colegio en...? JUNIO 2024
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
1 de junio - Acto de entrega de certificaciones a la "X Edición del Máster de Mediación Civil Mercantil - Experto en Mediación Familiar". El acto tuvo lugar en el Centro de la Familia. Nuestro Colegio Profesional estuvo presente para acompañar a las trabajadoras sociales que se han formado y que, con esta certificación, se inician en la andadura profesional de la mediación. Es un orgullo ver que nuestras colegiadas avanzan en la mejora de la profesión y apuestan por intervenciones facilitadoras de una gestión del conflicto respetuosa.
10 de junio - Reunión entre Colegios Profesionales de Canarias y la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias. Los Colegios Profesionales de Enfermería de Las Palmas, Fisioterapeutas de Canarias, Terapeutas Ocupacionales de Canarias y Trabajo Social de ambas provincias, mantuvieron una reunión con la Consejera y el Viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias para abordar la modificación del Decreto de Dependencia. Los Colegios Profesionales implicados trasladaron la necesidad de la creación de una Mesa de Diálogo, para debatir sobre las posibles modificaciones del documento antes de su aprobación final por el Parlamento a efectos de lograr un Decreto realista, garantista y adecuado a la realidad de la población canaria.
13 de junio - Reunión con la Diputada del Común. La presidenta del Colegio, Maitane Cabrera, mantuvo un encuentro con Dolores Padrón, Diputada del Común en el que se abordó la situación actual del Sistema Público de Servicios Sociales de Canarias. Se compartió la preocupación por la situación del Servicio de Dependencia o de la puesta en marcha de la Renta Canaria de Ciudadanía, entre otros asuntos.
19 de junio - Reunión con el Cabildo de La Gomera. Representantes del Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife mantuvieron una reunión con el Presidente del Excmo. Cabildo Insultar de La Gomera, Casimiro Curbelo, y la Consejera Insular del Área de Servicios Sociales, Educación, Cultura y Deportes, Rosa Elena García Meneses.
Durante este encuentro, se trasladaron las demandas del colectivo profesional en la isla en materia de Servicios Sociales y políticas sociales. Se destacó la sobrecarga y carencia de recursos suficientes para atender las necesidades y peticiones de la ciudadanía.
Asimismo, se abordaron problemas vinculados al Sistema de Atención a la Dependencia, las valoraciones del grado de discapacidad y la gestión de la Renta Canaria de Ciudadanía, entre otros.
El encuentro concluyó con el compromiso del Colegio de servir como puente de colaboración, diálogo, asesoramiento y coordinación con la máxima institución de la isla y el resto de corporaciones locales.
Además, se acordó mantener un próximo encuentro para planificar una acción formativa conjunta con el colectivo de trabajadoras sociales, con el fin de consolidar una red profesional.
20 de junio - Reunión APESOA (Asociación Canaria de Peritaje). El Colegio mantuvo una reunión con APESOA en la que diversos miembros de la Junta de dicha entidad trasladaron información acerca de la constitución de la misma en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria y de los objetivos que se plantean.
20 de junio - Reunión con la Comisión de Dependencia y Discapacidad del Consejo General de Servicios Sociales de La Palma. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife asisitó a la reunión de la Comisión de Dependencia y Discapacidad del Consejo General de Servicios Sociales de La Palma. Durante la sesión se dio traslado de diferentes acciones que se han llevado a cabo para mejorar los desplazamientos de las personas con discapacidad en los transportes públicos en la isla. También se informó acerca de una línea de trabajo piloto sobre coordinación sociosanitaria para personas con discapacidad.
25 de junio - Gala de Premios Solidarios 2024. Maitane Cabrera Primo y Carmen Yanira Febles Martín, presidenta y vicepresidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife respectivamente, asistieron a la Gala Premios Solidarios 2024 organizada por el Grupo Social ONCE Canarias, y celebrada en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna.
En dicha gala se entregó el Premio al Estamento de la Administración Pública; Premio a la Organización, Institución, Entidad, ONG; Premio a la Empresa; Premio al Medio de Comunicación y el Premio a la Persona Física.
27 de junio - I Plan Insular de Mayores de Tenerife. Mauro Socorro, secretario del Colegio, asistió a la presentación de los resultados obtenidos, tras el proceso participativo llevado a cabo, para la elaboración del I Plan Insular de Mayores de Tenerife. La presentación fue realizada por Alberto Lemus, Director Insular de Participación Ciudadana en el Cabildo Insular de Tenerife; Adal García, Consejero Delegado de SINPROMI; y Sergio Suárez, de INNOVARIS S.L.
El plan subraya la importancia de la autonomía personal, promoviendo la formación en competencias, habilidades y destrezas, así como la analfabetización digital y la accesibilidad universal. También destaca la necesidades de mejorar y ampliar la atención domiciliaria y la teleasistencia, proporcionando información clara y simplificando trámites. Se pone un énfasis especial en la atención y el reconocimiento de la persona ciudadora, así como en la propuesta integral y la simplificación de trámites para prestaciones y ayudas, centrándose en necesidades básicas como comida, vivienda y suministros.
ACTIVIAD COLEGIAL
6 y 7 de junio - II Jornadas de Trabajo Social Sanitario. "Retos del Trabajo Social Sanitario en el Siglo XXI. Atención a la Cronocidad y Humanización", celebradas en la isla de Gran Canaria y organizadas por los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Canarias.
El Colegio ha tenido representación en estas jornadas con la participación de la presidenta, Maitane Cabrera, en la mesa inaugural, y la vicepresidenta del Colegio, Yanira Febles, quien moderó la mesa de experiencias "Trabajo Social Sanitario y Cronicidad" e intervino en la clausura de las Jornadas.
Cabe destacar la participación de las compañeras y trabajadoras sociales de nuestro Colegio, Pepi Armas y Leila Pérez, quienes presentaron los resultados del Mapa de Activos de Trabajo Social en el ámbito de la salud, iniciado en la primera edición de las jornadas, celebradas en Tenerife en el año 2023.
Estas jornadas han dado continuidad a los espacios de reflexión acerca del presente y futuro del Trabajo Social Sanitario y han propiciado momentos de conocimiento y autocuidado para las y los profesionales.
10 de junio - Webinar "Migración al detalle: entendiendo, abordando y resolviendo desafíos" impartida por Sonia Sosa Peña, Leila Quintero González y Pilar Rubio Contreras, trabajadoras sociales y fundadoras de Trabajo Social a la Carta. Esta acción formativa, dirigida a profesionales del Trabajo Social, proporcionó conocimientos acerca de diferentes conceptos básicos, causas, factores impulsores y distintas vías de regularización, entre otros. Además, durante la sesión se plantearon diversos casos prácticos que se abordaron de manera participativa.
15 de junio - Taller "Aproximación práctica al informe social en los procedimientos de medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica" en la Gomera. Actividad formativa organizada de forma conjunta con la Fundación Sonsoles Soriano Bugnion e impartida por Silvia González Camacho.
18 de junio - Reunión con las personas colegiadas reisdentes en la isla de La Gomera. El objetivo principal de este encuentro fue presentar a la nueva Junta. Además, se aprovechó la ocasión para recordar la importancia y las funciones del Colegio, y preparar el primer contacto con el Cabildo de La Gomera, discutiendo asuntos generales que se podrían plantear.
En la reunión se destacó la importancia de establecer encuentros periódicos para conocer las demandas e inquietudes de las personas colegiadas, consolidar los canales de comunicación entre la Sede Colegial y las islas, y establecer acciones que respondan a las necesidades planteadas, atendiendo al hecho insultar.
20 de junio - Grupo Mapa de Activos en Salud. En esta ocasión el grupo mantuvo una nueva reunión con el fin de valorar el trabajo presentado por las compañeras Pepi y Leila, resultado de la consulta realizada en el ámbito sanitario, y concretar los siguientes objetivos del grupo.
Se continuará trabajando para aumentar la muestra de "activos en salud" en las dos provincias de Canarias con la finalidad de crear un mapa de activos en salud geolocalizados que pudiera estar disponible en la página web de los Colegios Profesionales.
21 de junio - Asamblea General Ordinaria. La Asamblea tuvo lugar de manera online, durante su celebración se aprobó el cierre del balance de cuentas y la memoria anual de 2023.
24 de junio - Junta Permanente. Durante la sesión se trataron diferentes asuntos como la próxima reunión sobre Trabajo Social Clínico entre el Consejo General del Trabajo Social y los Colegios de Trabajo Social de Madrid, Cataluña y Santa Cruz de Tenerife; las II Jornadas de Trabajo Social Sanitario que se celebrarán en Bilbao; la manifestación insular Orgullo LGTBIQA+ o traslado de la información de diversas reuniones mantenidas y otras solicitadas.
25 de junio - Encuentro intercolegial género y feminismo organizado por el Consejo General del Trabajo Social. El Consejo General del Trabajo Social invitó a los Colegios Profesionales de Trabajo Social de toda España a participar en este encuentro con el fin de explicar las acciones de género que están realizando, subrayando la importancia de la inclusión de la perspectiva de género en los colegios y en el Trabajo Social en general.
Durante la sesión, también se compartieron las actividades que se realizan desde los Colegios, y propuestas de formación interna.
24 y 25 de junio - Taller "Herramientas del Trabajo Social" impartido por las compañeras y fundadoras de Trabajo Social a la Carta Pilar Rubio Contreras, Sonia Sosa Peña y Leila Quintero González.
Más de veinte personas participaron en esta acción formativa que permitió la adquisición de conocimientos actualizados sobre las técnicas y herramientas fundamentales en el desarrollo profesional.
26 de junio - Reunión con la colegiatura de El Hierro. La Junta de Gobierno del Colegio celebró un encuentro online con algunas colegiadas de la isla de El Hierro, dando un importante paso en su objetivo de fortalecer la estructura del Colegio en todas las islas.
El objetivo principal de este encuentro fue presentar a la nueva Junta. Además, se aprovechó para recordar la importancia y las funciones del Colegio, y para preparar el primer contacto con el Cabildo de El Hierro, intercambiando asuntos generales que se podrían plantear.
En la reunión se destactó la importancia de establecer encuentros periódicos para conocer las demandas e inquietudes de las personas colegiadas, consolidar los canales de comunicación entre la Sede Colegial y las islas, y establecer acciones que respondan a las necesidades planteadas, atendiendo al hecho insular.
27 de junio - Reunión para el seguimiento del Turno de Intervención Profesional para la emisión de Dictámenes Sociales en los Procedimientos de Medidas de Apoyo para el Ejercicio de la Capacidad Jurídica. El Colegio Oficial de Trabajo Social, con la colaboración de la Fundación Sonsoles Soriano Bugnion, mantuvieron reunión de seguimiento con las profesionales que conforman el Turno de Intervención Profesional, tras cumplirse un año desde su puesta en marcha.
28 de junio - Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife se unió a la celebración y reinvidicación por los derechos LGTBIQA+.
Desde el Trabajo Social, defendemos la diversidad afectiva y sexual. Rechazamos todas las formas de violencia LGTBIQA+fóbica y trabajamos incansablemente por la igualdad y el respeto a los derechos humanos. Nuestra intervención social y el compromiso de nuestras profesionales son fundamentales para apoyar a la población LGTBIQA+, acompañando y asesorando en los procesos de toma de conciencia de su identidad u orientación sexual.
COMISIONES
11 de junio - Comisión de Emergencias. Desde la Junta de Gobierno se está trabajando en la elaboración de un convenio de colaboración entre el Colegio y la Dirección General de Protección Civil con el fin de crear un grupo de trabajadoras y trabajadores sociales que puedan intervenir en situaciones de emergencias.
12 de junio - Grupo motor de Ética. El Colegio continúa trabajando para la constitución de la Comisión de Ética y Deontología del Colegio. En esta ocasión, se contó con la participación de una compañera trabajadora social que forma parte de la comisión de Ética del Colegio Profesional de Jaén.
14 de junio - Comisión de Renta Canaria de Ciudadanía. La Comisión de Renta Canaria de Ciudadanía del Colegio mantuvo una nueva reunión con el fin de revisar los acuerdos tomados anteriormente y preparar el próximo encuentro con la Dirección General de Servicios Sociales. Además, en esta ocasión, el compañero Aythami Mesa, realizó una presentación acerca del aplicativo utilizado para la gestión de la prestación.